«Los animales y las cosas»
° Foro Provincial Derechos de Personas Nohumanas, UnLAR, La Rioja, Argentina.
El 11 de octubre de 2019 tuvo lugar la conferencia «Los animales y las cosas», a cargo de Ana María Aboglio.
° Foro Provincial Derechos de Personas Nohumanas, UnLAR, La Rioja, Argentina.
El 11 de octubre de 2019 tuvo lugar la conferencia «Los animales y las cosas», a cargo de Ana María Aboglio.
Cuando en la primera edición de Veganismo. Práctica de justicia e igualdad sinteticé las ideas de Carol Adams respecto de su libro The sexual politics of meat, apunté especialmente a la “estructura del referente ausente” por la cual, como dice la autora, “alguien” se convierte en “algo”. Desaparece el animal en sí mismo para dar lugar a una “carne”, un producto comestible donde se da por descontada su imposibilidad de ser humano, aunque “de carne somos”.
Con el camión que conducía detenido en medio de una curva y sin saber hacia dónde tenía que girar, el conductor bajó corriendo a preguntar referencias del lugar a un grupo de hombres que en un bar al paso brindaban por «la amistad». Día del amigo en Argentina, uno que como gran triunfo incorpora a los «animales familiares», los suyos….
Los días 11, 12 y 13 de julio de 2019 se llevará a cabo el I Encuentro Internacional de Arte y Pensamiento sobre Animalidad, en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Av. Corrientes 1543, CABA, Argentina).
Estaré participando el 12 de julio en la mesa 7, Sala Garibaldi, 2° Piso, a las 17.45, con «Las máscaras antropocéntricas de la ‘persona'», dentro del Eje Temático «Problemas filosóficos en torno al hombre y el animal».