Esta conferencia se extiende a través de los siguientes temas:
- Las consecuencias de nuestras elecciones diarias. Los ingredientes ocultos. El omnivorismo, ¿ventaja evolutiva o excusa para imprimir dañosidad?
- Dominación y esclavitud en el origen y evolución del sistema de alimentación moderno. La formación del gusto del consumidor.
- Somos lo que comemos. Somos como los que nos comemos. Creando necesidades innecesarias.
- El “referente ausente”. La institucionalización de la violencia: algo de lo que no se habla.
- La creación de un consumo apto para las necesidades de las ventas masivas.
- La elección programada. Producción de alimentos e implicancias ecológicas.
- ¿Podemos comer con atención? El alcance de la mirada ética. Un nuevo paradigma.
Conferencia ofrecida el 15 de mayo de 2009, en las Jornadas: La verdad en el plato, ¿te animás a encontrarla?, realizadas en el Hospital de Clínicas “José de San Martín”, con presencia de estudiantes de nutrición y medicina. Organización: Ciclo de jornadas.