igualdad

Las máscaras antropocéntricas de la «persona».

Filosofía animalista

Los días 11, 12 y 13 de julio de 2019 se llevará a cabo el I Encuentro Internacional de Arte y Pensamiento sobre Animalidad, en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Av. Corrientes 1543, CABA, Argentina).
Estaré participando el 12 de julio en la mesa 7, Sala Garibaldi, 2° Piso, a las 17.45, con «Las máscaras antropocéntricas de la ‘persona'», dentro del Eje Temático «Problemas filosóficos en torno al hombre y el animal».

“Experiencias”

ética animal

El rechazo hacia la crueldad y el maltrato hacia a los animales no humanos, cuyos orígenes podemos rastrear en Occidente alrededor de los comienzos del siglo XIX, ha llevado progresivamente a la sanción y/o aplicación de leyes punitivas que castigan esos excesos “propios de psicópatas”. Aunque se sigue fundamentando este rechazo de manera antropocéntrica, basándose …

“Experiencias” Leer más »

Es tiempo de coexistir : perspectivas, debates y otras provocaciones en torno a los animales no humanos

El mal y los otros animales

Acaba de publicarse el libro digital Es tiempo de coexistir : perspectivas, debates y otras provocaciones en torno a los animales no humanos, compilación de Alexandra Navarro y Anahí Gabriela González, Editorial Latinoamericana Especializada en Estudios Críticos Animales, 2017. Participo con el Capítulo 9: «El mal y los otros animales».  Quiero destacar el trabajo desinteresado …

Es tiempo de coexistir : perspectivas, debates y otras provocaciones en torno a los animales no humanos Leer más »

Scroll al inicio