Hay una mirada capaz de revelar lo que el antropocentrismo oculta, disolviendo las opacidades morales que nublan la realidad a la que conduce la discriminación arbitraria soportada por los animales. Y también hay otras miradas que observan al mundo con sus propios ojos, como las del lobo que guía este espacio virtual. Propongo impregnarnos de ambas para develar nuestra humanimalidad, y para restituirles a los otros animales la dignidad que merecen y que les hemos quitado.
Revista de Derecho Animal

Se acaba de publicar el primer número de la Revista de Derecho Animal de Microjuris. Como dice Victoria G. Silvano en la Presentación: «Entendemos el Derecho Animal como disciplina jurídica autónoma que se desenvuelve movilizado por saberes y tensiones de diversa índole y por las crecientes demandas dirigidas a transformar…
Entrevista para Perro Feliz
Ley 6293/22, provincia de Jujuy: un modelo de regulacionismo

La perspectiva de los derechos animales desafía la visión antropocéntrica del Derecho, razón por la cual, de modos diversos pero coincidentes en sus objetivos, surgen proyectos o se sancionan leyes que mantienen el statu quo vigente en cuanto a las relaciones de dominio establecidas con los otros animales, pero con…
Derechos de los animales: reflexiones a partir del caso Chezu

El caso de referencia podría dar lugar a la típica nota a fallo: Cámara Civil, sala F. del Poder Judicial de la Nación, en autos caratulados “Salsamendi, Ezequiel Martín con Chivilcoy S.A. y otros s/ d. y p-ordinario”, diciembre de 2021.[1] Se trata de jurisprudencia relativa a daños y perjuicios y defensa del consumidor. Pero como está involucrada la muerte de un animal no humano, propongo examinarlo dentro del desafío que representa para los reclamos del Derecho Animal en formación, de acuerdo con la conceptualización a la que adhiero. Sus especiales características se considerarán desbordando el análisis positivista habitual, con el objetivo de introducir dos dimensiones concatenadas. Primero,…