Pautas antiespecistas para un derecho animal in fieri
La sentencia del 20 de noviembre de 2024 del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, hoy confirmada luego de su apelación…
Pautas antiespecistas para un derecho animal in fieri Leer más »
La sentencia del 20 de noviembre de 2024 del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, hoy confirmada luego de su apelación…
Pautas antiespecistas para un derecho animal in fieri Leer más »
Animales sintientes, derecho y Derecho. Sus articulaciones con la ley 14.346 de Argentina. Publicado en Animula, edición de agosto de 2024. «… Abordo entonces la inclusión implícita o explícita de la sintiencia en ciertos ordenamientos jurídicos occidentales y su recepción jurisprudencial en Argentina. Luego comento sus articulaciones con la Ley 14.346 atendiendo sucintamente a sus
Animales sintientes, derechos y Derecho Leer más »
Este artículo analiza las relaciones constituidas con las llamadas especies compañeras, particularmente con los perros, examinándolas desde perspectivas interrelacionadas, se los defina como errantes, refugiados, asilvestrados, racializados, cosas-objetos, experimentales o integrantes de un ámbito familiar. Se desplegará una cartografía rizomática desde los estudios críticos animales, que revelará cómo las desigualdades categoriales organizan un biopoder que transita entre conflictos de intereses habitualmente resueltos en clave antropoespecista y en tensión con las reivindicaciones de derechos para los animales.
Jus Animalis: Primeiramente, gostaríamos de agradecer imensamente por aceitar nosso convite para a entrevista Jus Animalis. Na Argentina, os redatores do Código Civil, vigente desde 2015, mantiveram os animais na categoria de coisas, e no Brasil não é diferente. A senhora defende os animais como sujeitos de direitos e pessoas não humanas. Como a senhora definiria o termo “pessoa não humana”? Como isso afeta as diferentes concepções sobre o sentido da palavra «pessoa»?…
Entrevista com Ana María Aboglio – Jusanimalis Leer más »