derechos animales

Violencia episódica y violencia estructural: el oculto holocausto de cada día

Valgan estas líneas a título de preliminares, para un análisis que, por lo exigente de sus multifacéticas aristas, llevaría a la necesidad mínima de un extenso ensayo. Voy a referirme a la matanza de las vacas transportadas por un camión de la empresa Swift que volcó, perpetrada por un grupo de rosarinos, después de la […]

Violencia episódica y violencia estructural: el oculto holocausto de cada día Leer más »

El perro y un@

30-3-01 «No es difícil prever que en el futuro podrán aparecer nuevas pretensiones que ahora no alcanzamos siquiera a entrever, como el derecho a no portar armas contra la propia voluntad, o el derecho a respetar la vida también de los animales, y no sólo de los hombres» N.Bobbio Los perros se esmeran por comunicarse

El perro y un@ Leer más »

Domesticando al lobo

Recientes investigaciones antropológicas señalan al lobo como el ascendente más directo del perro doméstico. El biólogo Raymond Coppinger y el lingüista Mark Feinstein, de Massachusetts, consideran que el perro es un lobo que ha quedado en lobato, una especie de perpetuo adolescente. Tal vez de allí su comportamiento lúdico y juvenil, aún en edad adulta.

Domesticando al lobo Leer más »

La cuestión de los derechos

La cuestión de los derechos animales

Derechos e intereses jurídicamente protegidos Todo derecho protege un particular interés. El derecho jurídicamente otorgado para proteger ese interés no depende de que otros puedan beneficiarse con la pérdida de ese derecho. Significa una valla, una limitación específica en el accionar de los demás, que sólo cede en circunstancias predeterminadas en las cuales es el

La cuestión de los derechos Leer más »

Scroll al inicio