narrativa

“Experiencias”

ética animal

El rechazo hacia la crueldad y el maltrato hacia a los animales no humanos, cuyos orígenes podemos rastrear en Occidente alrededor de los comienzos del siglo XIX, ha llevado progresivamente a la sanción y/o aplicación de leyes punitivas que castigan esos excesos “propios de psicópatas”. Aunque se sigue fundamentando este rechazo de manera antropocéntrica, basándose …

“Experiencias” Leer más »

Los animales no humanos, ¿tienen derechos?

Clase a cargo de Ana María Aboglio. Dada el 28 de septiembre del 2016, 18.30 h Aula 1, Facultad de Derecho, UBA. Programa y Bibliografía básica sugerida. I- I Ética animal: de la reacción a la respuesta. Recepción en el Derecho. (Des)protección, conservación, derechos animales. Análisis en la Legislación Argentina. REGAN, Tom, “Derechos animales, injusticias …

Los animales no humanos, ¿tienen derechos? Leer más »

Reflexión ética y literatura: “La voz de los otros”

La voz de los otros - Aboglio

Junto a las categorías conceptuales que desarrollan posturas éticas determinadas, la narrativa cumple un papel análogo desde su posibilidad de “construir realidad”. En el caso, nos interesará una palabra que haga pensar en una relación muy diferente a la hoy aceptada en relación a la gran mayoría de los animales sintientes. Con el propósito de …

Reflexión ética y literatura: “La voz de los otros” Leer más »

Scroll al inicio