bienestarismo

Veganismo. Práctica de justicia e igualdad. 2a. edición

  Veganismo. Práctica de justicia e igualdad. Segunda edición actualizada y aumentada, 2011. En el presente ensayo, la autora recorre los aspectos cruciales relacionados con el uso y dominación de los animales no humanos, desarrollando un abordaje holístico que resalta la sinrazón destructiva de los prejuicios en que se fundamenta. La compleja temática que se

Veganismo. Práctica de justicia e igualdad. 2a. edición Leer más »

Podés hacer algo hoy mismo

Cuando una persona o una organización exponen el sufrimiento padecido por los animales no humanos –tomaré ahora el ejemplo de los animales usados para comida–, teniendo en cuenta que esto sucede en una sociedad acostumbrada a utilizarlos bajo un aval moral institucionalizado, pueden suceder principalmente dos cosas. La primera, que el receptor del mensaje sea

Podés hacer algo hoy mismo Leer más »

La violencia enmascarada –o De la posición “intermedia”

Si bien es en su condición jurídica de cosa donde se plasma indiscutiblemente la apropiación de los seres sintientes no humanos reinante, la institucionalización de la esclavitud animal también abarca las estructuras socioeconómicas, científicas, políticas y educativas, convirtiéndose en un circuito polifacético de aceptación de violencia contra seres indefensos. Uno de los espacios más representativos

La violencia enmascarada –o De la posición “intermedia” Leer más »

Scroll al inicio