Etiqueta: ecofeminismo
Mujeres y experimentación en animales
Podríamos decir que, de alguna manera, Berta Kaplún es a los laboratorios viviseccionistas lo que Temple Grandin es a los mataderos. La doctora Kaplún, farmacéutica formada en la UBA, con postgrado en bioquímica y ciencia de animales de laboratorio por la Universidad de Columbia, EE.UU., quiso llevar la carrera de…
Activismo abolicionista. La ‘Otra mirada’ como afección
El siguiente texto fue publicado en la Revista Latinoamericana de Estudios Críticos de Animales. Pertenece a la ponencia impartida en la Primera Conferencia Latinoamericana: “Hablar sobre Animales, Teoría y Activismo” que tuvo lugar el 10 de agosto de 2012, en la Corporación Cultural Carabineros, Antonio Varas 1842 , Providencia, Santiago…
De los derechos, o de qué les debemos a los demás
Traten de convencer al ciudadano occidental promedio de que no tendría razón alguna para ser portador de “derechos” y escuchen el asombro moldeando su repuesta. Si es que logra dar alguna. Sin embargo, la esclavitud fue siempre parte de la sumisión “natural” que debían los inferiores hacia los superiores. La…
Mujeres y experimentación en animales

Podríamos decir que, de alguna manera, Berta Kaplún es a los laboratorios viviseccionistas lo que Temple Grandin es a los mataderos. La doctora Kaplún, farmacéutica formada en la UBA, con postgrado en bioquímica y ciencia de animales de laboratorio por la Universidad de Columbia, EE.UU., quiso llevar la carrera de…
Activismo abolicionista. La ‘Otra mirada’ como afección

El siguiente texto fue publicado en la Revista Latinoamericana de Estudios Críticos de Animales. Pertenece a la ponencia impartida en la Primera Conferencia Latinoamericana: “Hablar sobre Animales, Teoría y Activismo” que tuvo lugar el 10 de agosto de 2012, en la Corporación Cultural Carabineros, Antonio Varas 1842 , Providencia, Santiago…
De los derechos, o de qué les debemos a los demás

Traten de convencer al ciudadano occidental promedio de que no tendría razón alguna para ser portador de “derechos” y escuchen el asombro moldeando su repuesta. Si es que logra dar alguna. Sin embargo, la esclavitud fue siempre parte de la sumisión “natural” que debían los inferiores hacia los superiores. La…