Veganismo, el no más absoluto al consumo animal
Nota de tapa del Suplemento Clarín, 5 de agosto de 2011.
Veganismo, el no más absoluto al consumo animal Leer más »
Nota de tapa del Suplemento Clarín, 5 de agosto de 2011.
Veganismo, el no más absoluto al consumo animal Leer más »
Frankestein no parecía humano, pero lo era. Llevaba el apellido de su padre creador. Era un monstruo experimental fallado. Rosita es una vaca, pero no lo es: alguna parte suya es tan humana que genera leche “maternizada.” Como la presidenta de Argentina rechazó que le pusieran su propio nombre (“… ¿qué mujer se banca que
(Doña)Rosita la soltera Leer más »
Veganismo. Práctica de justicia e igualdad (ensayo) Editorial De los Cuatro Vientos, Buenos Aires, 2009. Un recorrido a través de las cuestiones más importantes relacionadas con el enfoque abolicionista de los derechos animales y la práctica del veganismo. De una de las solapas: En el presente ensayo, la autora recorre los aspectos cruciales relacionados con
Veganismo. Práctica de justicia e igualdad (ensayo) Leer más »
Presentación La cultura humana recepta hoy diferentes ideas acerca de los otros animales, presentándolas en compartimentos estancos y como ajenas a nuestros propios conflictos. La defensa de los animales también se modela bajo esta escisión, circunscribiendo la llamada “cuestión animal” a la lucha contra los casos que denotan una grosera insensibilidad y un cruel sometimiento.
Otra mirada: El camino de los derechos animales Leer más »