personidad
Los perros son como niños (pero cuando conviene)
23-3-07 Defender la causa de los derechos animales nos enfrenta a menudo con el absurdo existencialista. Hay que pensar en dividir la cabeza en compartimentos estancos y controlar el corazón para resistirlo y rechazarlo. Tomemos la especie canina y recopilemos las últimas noticias en Argentina. La posesión de compañeros no humanos genera la necesidad de …
¿Qué necesitamos para considerarlos “personas”?
27-2-07 La matanza de delfines, otra vez autorizada por el gobierno de Japón a pesar de los reclamos internacionales, es una nueva desgracia para demostrar que ni la sensibilidad, ni la inteligencia, ni la memoria, ni la gran comunicación social y percepción del mundo manifiesta, ni la condición “casi humana” de un no humano es …
Domesticando al lobo
Recientes investigaciones antropológicas señalan al lobo como el ascendente más directo del perro doméstico. El biólogo Raymond Coppinger y el lingüista Mark Feinstein, de Massachusetts, consideran que el perro es un lobo que ha quedado en lobato, una especie de perpetuo adolescente. Tal vez de allí su comportamiento lúdico y juvenil, aún en edad adulta. …